¿Cómo encontrar mi estilo personal en la decoración?

¿Te ha pasado que estás en una tienda, hotel, restaurante o hasta en la casa de una amiga y ves algo que te parece interesante en la decoración, y luego quieres integrarlo en tu propia casa y no sale bien? Puede ser que estés queriendo «forzar» algo que no es tu estilo, y por eso, al final no resulta.

Cuando se trata de decoración, mucha gente no entiende realmente cuál es su estilo de decoración personal. Como resultado, sus hogares carecen de cohesión y singularidad.

Hoy te voy a enseñar a conocer y aprovechar tu propio estilo en la decoración para que todos tus esfuerzos, recursos y presupuesto sean provechosos; y que cada vez que hagas un proyecto en tu casa el resultado resuene con lo que quieres transmitir.

Te lo resumo en 4 pasos:

1.Revisa tu armario:

Tu estilo de decoración siempre va a ser un reflejo de tu estilo personal, por lo que tiene mucho sentido empezar por tu armario y ver que te dice la ropa que te pones. Empieza por el uso del color, ¿prefieres tener en su mayoría colores neutros con algunos detalles de color?  ¿o mas bien te inclinas por colores puros y brillantes?

¿Usas muchos diseños en tu ropa, o mas bien prefieres colores lisos o con textura? ¿Hay un color al que siempre te veas atraíd@? ¿Las líneas de tu ropa son clásicas, modernas o un poco atrevidas?

Yo por ejemplo, observo en mi armario que me gustan mucho los colores neutros y si quiero algún detalle de color casi siempre va a ser con verde, terracota, azul o rojo ladrillo. Mi estilo para vestir es clásico y cómodo.

Utiliza estas referencias de tu propio estilo como primer punto de partida para conocer tu estilo de decoración

2. Haz una pizarra de inspiración:

Puedes usar Pinterest, o recortar imágenes de revistas y fotos para crear este album de espacios que te llaman verdaderamente la atención. Trata de que no sean más de 15-20 referencias para no distraerte, puedes hacer notas de lo que mas te gusta en cada espacio, ya sean sus colores, las líneas, el trato de la luz, etc.

3. Analiza tu pizarra con detalle:

Ahora es momento de devolverte a tu album a revisar tus fotos archivadas. Observa cada detalle en los espacios con cuidado y toma nota de los elementos que se repiten en las fotos que guardaste.

Estos son las conclusiones que debes tener después de analizar tus selecciones:

Podrás reconocer los colores que te atraen para decorar (neutros, brillantes, colores más intensos y profundos, etc.)
¿Que tipo de muebles prefieres? A que le das prioridad, ¿al estilo o a la comodidad? ¿Que diseño prefieres en tus muebles: clásico, moderno, mid-century, bohemio?
El estado de ánimo/atmósfera/sentimiento que evocan las imágenes (casual, relajado, elegante, dramático)
Por último fíjate en los complementos y demás detalles. ¿Te gustan muchos toques de color usando cojines, arte, etc.? ¿Prefieres la madera al natural o con tinte o pintura? ¿Te gusta tener muchos elementos, o tiendes hacia el minimalismo?

4. Escribe un pequeño párrafo que defina tu estilo en tus propias palabras:

Este es un ejercicio para que describas tu estilo después de las observaciones que has hecho, pero no te preocupes por ponerte un título como «tradicional» «moderna» «grandmillenial»; porque casi siempre seremos una mezcla de estilos.  Tampoco necesitas conocer cada estilo de decoración para definirte, puedes usar otras palabras para describir un estilo «boho» como por ejemplo decir que «me gustan las cosas artesanales, los materiales naturales y usar plantas para decorar» Listo, ya describiste el estilo boho sin usar esa palabra.

Así que haz el ejercicio sin miedo, empiezo yo:

Así es como defino la forma en que me gusta decorar:

Me gusta decorar sobre una base de colores neutros con algunos detalles de color en accesorios y a veces, en las paredes. Los muebles los prefiero tapizados y cómodos, en estilo tradicional o transicional; y tiendo a los accesorios con aire «abuelita chic» o boho. Me gusta sentirme cómoda y relajada en mi casa y que mi familia y mascotas disfruten de los espacios que tengo sin preocupaciones, por eso elijo acabados que se puedan limpiar fácilmente como la pintura Stainless de Lanco, que es 100% lavable.

Me gusta mucho el arte y llenar las paredes con cuadros. También me encantan las alfombras y siento que un espacio no está completo sin ellas. No soy minimalista, me gusta exagerar un poco con los accesorios, pero sin crear sensación de caos.

¿Que te parece este ejemplo? ¡Ahora es tu turno!

Una vez que comprendas y definas tu estilo, va a ser mucho más sencillo elegir colores y comprar accesorios para decorar tu hogar. Revisa tu análisis de vez en cuando, porque todo evoluciona y el día de mañana puede que prefieras otros colores, o otros estilos ¡y eso está bien!